Este fin de semana, el Club hemos organizado el I CERTAMEN DE CERVEZA Y MONTAÑA, una idea nos surgió cuando vimos que ambas pasiones, amor por la montaña y por la cerveza se podían aunar en una. Para ello, buscamos una serie de cervezas que tuvieran relación con la montaña de forma directa, y por otro lado, organizamos una serie de actividades donde tanto socios como no socios, pudieran probar las que quisieran. El resultado, humildemente, nos sobrepasó las expectativas de manera muy postiva.
Como hemos dicho, este fin de semana pasado se hizo realidad un proyecto que surgió de unir dos aficiones que para nada son contrapuestas, la montaña y la cerveza. Buscamos el lugar adecuado, un sitio donde poder aunar una serie de actividades de manera simultánea, como son el senderismo, juegos de orientación, escalada y vía ferrata. Debía ser una zona de fácil acceso, no muy lejos y en nuestra tierra. Y Fondón, en plena Sierra de Gádor fue la elegida. Agradecer a los equipadores de la zona el trabajo que supone unas instalaciones como las que encontramos, con una vía ferrata (la segunda de la provincia) para todos los públicos, aunque esta vez, por motivos de seguridad, decidimos que los menores de edad no la harían. Asímismo, las vías de escalada, de escuela, eran perfectas para que los participantes que así lo desearon probaran por primera vez o no, dependiendo del caso. A eso, se suma que el entorno que ofrece esta parte de la cara norte de la Sierra de Gádor era idóneo para trazar una ruta senderista de escasa dificultad donde los asistentes pudieron conocer diversas variedades de plantas y árboles, desde castaños, nogales, encinas, perales o serbales de los cazadores, por poner un ejemplo.
Así que, en el área recreativa de Fondón quedamos el sábado y cada uno de los participantes se fue con los monitores encargados de cada una de las actividades; un grupo se dirigió hacia la ferrata, y otro, donde se encontraban las familias y sus hijos, comenzaron la ruta de senderismo.
Mientras unos andaban, otros comenzaban la vía ferrata
Segundo Turno
Mientras, el primer turno comenzaba a escalar.
Tercer turno de ferrata.















Pero quedaba la otra parte, la de la cerveza. No nos valía cualquier cerveza, pues ya se sabe que existen infinitas variedades, sabores, marcas… Tenían que tener relación directa con la montaña. Existen varias de ellas que barajamos, unas las descartamos por problemas logísticos y de distribución, pero sin embargo, había otras que desde el principio lo tuvimos claro que debían estar. Algunos de los organizadores ya habíamos probado alguna de ellas, así que nos pusimos en contacto con ellas, una vez sabido el número de participantes, y ellas amablemente respondieron a nuestro pedido.
Cerveza Gredos
Con ella empezamos la cata. De sus diversas variedades elegimos la Rubia, de sabor suave y perfecta para iniciar el paladar y abrir apetito. Podemos decir que a todo el mundo le encantó, y más de uno se lamentó no haber pedido más cantidad de la misma.
Cerveza Pirineos Bier
Ya entrados en calentar el paladar, la siguiente debía subir la exigencia de paladar. Una Blonde Ale proviniente del valle de Hecho en el precioso Pirineo Oscense, y con qué mejor nombre que Pirineos Bier. Ganó muchos adeptos también cuando tocó probarla.
Cerveza Filabres
De la rubias a la tostada, y de la tierra, no podíamos olvidar de donde somos. Y con el sugerente nombre de una de nuestras más emblemáticas sierras de Almería, nos abrió el sabor a un nuevo nivel. Casi todos los presentes que allí la degustaron le dieron el aprobado con buenísima nota (y lamentando no haber más unidades para poder degustar aún más este oro líquido.
Cerveza Alpujarra
Aquí ya quedaban los valientes, los que se atrevieron con una más, de sabor más especial, no apto para cualquiera, y no precisamente por su graduación, sino por ser una variedad de la que es un auténtico bebedor de cerveza sabe de qué se trata cuando se le habla de una Ipa. Y si a esta cerveza tan nuestra como granadina le añaden un aliño especial, es el toque que se necesitaba.
Pero las cervezas no era de recibo degustarlas solas. Algo sólido había que llevarse al buche. Entre todos los participantes aportamos un plato, destacando varias delicatessen dignas del mejor restaurante que se precie, además de la barbacoa, que ponía a tope sus fogones mientras se explicaban las bondades y características de cada variedad del surtido cervecil.
En resumen, un gran fin de semana, intenso, con una gran participación por parte de los socios y amigos que quisieron acercarse, testar las sensaciones en diversas actividades, y por supuesto echar una jornada de convivencia y relax con la excusa de tener una cerveza montañera en una mano, en la otra un pedazo de carne o ensaladilla, o tortilla o lo que fuera, mientras se mantenía una sana conversación. Agradecer a todos los asisentes su participación, y pedir perdón por los fallos que pudiéramos cometer y que para la siguiente intentaremos subsanar. Nos vemos el año que viene en la Segunda Edición del Certamen de Cerveza y Montaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario